El 27 De Noviembre De 2022

El 27 De Noviembre De 2022

Con un clima de la tricolor con suma incertidumbre, tanto Gustavo Quinteros como Carlos Villacis manifestaban que la selección conseguiría su cuarta mundial en la historia, al mismo tiempo el historial de la selección la colocaban como uno de los clasificados en el cuarto o quinto puesto, sin embargo ese no fue el caso, para el mes de marzo y abril, la tricolor inició su calvario dentro de estas eliminatorias, al mismo tiempo mostró a la FEF como incompetentes, la décimo tercera fecha, la tricolor se enfrentó con la selección de Paraguay, en Asunción en el estadio defensores del Chaco, desde un principio Gustavo Quinteros nuevamente trajo críticas, en la convocatoria nuevamente se contó con Gabriel Achilier, Marcos Caicedo, Arturo Mina, Juan Carlos Paredes, Jefferson Orejuela, Pedro Quiñónez, Luis Caicedo, y Esteban Dreer, donde todos esos jugadores no mostraron un buen nivel en sus respectivos clubs, sin mencionar que en el amistoso que se jugó con Honduras, lejos de convencer simplemente dejaron dudas, con una línea 1-4-2-2-2 una alineación poco habitual de la tricolor en una eliminatoria, se enfrentaron a Paraguay que llegaba de una dos duras derrotas de 4 a 1 ante Perú como Local y un 1 a 0 de visitante ante Bolivia, desde comenzado el juego, la tricolor trató de intimidar a la selección paraguaya, sin embargo la tricolor acabó con una derrota de 2 a 1, desde iniciado el primer tiempo los jugadores puestos en la cancha como la alineación poco habitual acabó siendo un total y absoluto fracaso, al minuto 11 tras un mala salida por parte de Juan Carlos Paredes, Arturo Mina y de Walter Ayoví el árbitro venezolano José Argote cobro tiro libre, en favor de Paraguay, donde tras una defensa completamente descoordinada como de una muy mala salida de Esteban Dreer, los jugadores paraguayos Cecilio Domínguez y Miguel Almirón, asistieron para que Bruno Valdez marcará el primero del encuentro, al minuto 64 tras un pase combinado de Miguel Almirón, con Federico Santander, permitió que Junior Alonso, marcar el segundo destrozando a una defensa ecuatoriana descoordinada, como de un Esteban Dreer desorientado, la tricolor lograría descontar cuando al minuto 70 Antonio Valencia lanzaría la pelota al arco paraguayo, que Junior Alonso tocaría con la mano, que se cobraría penal, donde Felipe Caicedo marcaría el gol del descuento, ante el arquero paraguayo Anthony Silva quien no lograría tapar la pelota, siendo ese gol el último de Caicedo en la tricolor, a pesar de que la tricolor hizo lo posible por empatar el partido, nunca logró cambiar el marcador, sumado a una muy mala actuación de juego por parte de Miler Bolaños y Matías Oyóla, la tricolor cosecharía su quinta derrota en esta eliminatoria, lo que infló la paternidad de Paraguay sobre la saga tricolor en las eliminatorias, sumado a que esa victoria mantenía vivo a la selección Paraguaya por un cupo al mundial, este partido que de por sí dejaba el desempeño de la tricolor en el piso, perjudicó la posición de la selección en el sexto puesto, lejos de la zona de clasificación, lugar que jamás abandonaría a partir de ahora.

Mientras la tricolor pasaba por segundo periodo de Hernán Darío Gómez, Jorge Celico quien había dirigido a la tricolor en las dos últimas fechas de las eliminatorias Rusia 2018 en el año 2017, volvió a dirigir a la selección juvenil de fútbol, la selección ecuatoriana sub-20, donde buena parte del 2018 empezaría un nuevo proceso clasificatorio, ante el éxito proceso en el Campeonato Sudamericano Ecuador 2017 pero la mala campaña en la Copa Mundial Corea del Sur Sub-20 2017, Jorge Célico comenzó otro proceso donde el Independiente del Valle que venía de la histórica campaña en la Copa Libertadores 2016, cedió buena parte de sus jugadores de sus plantillas juveniles que fueron dirigidas por el director técnico Juan Carlos León, las cuales venían de buena actuación en la Copa Libertadores Sub-20 2018 y al mismo tiempo Independiente del Valle logró que buena parte de sus plantillas inferiores tras llegar un contrato con el Club Alianza Cotopaxi quien después vendría a llamarse Independiente Juniors, con una plantilla conformada por un equipo muy joven, la mini tri empezó su nuevo desafío en el torneo de la Sudaméricano de Fútbol Sub-20 2019 disputado en Santiago de Chile durante la última semana de enero y las dos primeras semanas de febrero, donde sería ubicado en el Grupo B con Selecciones Sub-20 de Argentina, Paraguay, Perú y Uruguay, en esta ocasión la tricolor logró ser la revelación del torneo, donde el primer partido derrota 3 a 0 a Paraguay, en el segundo partido cayó 3 a 1 con Uruguay, en el tercer partido obtuvo una victoria de 1 a 0 con la selección Argentina, y en su último encuentro nuevamente obtuvo la victoria de 3 a 1 sobre Perú consiguiendo el pase a la fase final, posteriormente en el Hexagonal Final, la mini tri logró conseguir un histórico primer puesto y la clasificación al Mundial Polonia 2019, los resultados de la mini tri, fueron increíblemente buenos, en su primer partido derroto nuevamente a Argentina por 2 a 1, en su segundo encuentro cayó nuevamente ante Uruguay por 1 a 0, en el tercer partido obtuvo la victoria de 1 a 0 ante Colombia, en el cuarto partido empató sin goles con Brasil, y en su último encuentro obtuvo la victoria de 3 a 0 sobre Venezuela, dado los buenos resultados y el juego colectivo de los jóvenes ecuatorianos donde destacaron jugadores como Leonardo Campana, Gonzalo Plata, Steven Plaza, Moisés Ramírez, José Espinoza, Jackson Porozo, Jhon Espinoza, Sergio Quinteros, Alexander Alvarado, Jhordy Alcivar, José Cifuentes, Johan Lara, entre otros.

La tricolor no tenía más opción que jugar su último partido con la selección argentina, para esta ocasión las críticas no fueron tan fuertes como la vez pasada, ya que muchos fanáticos, incluso los analistas ya no esperan nada de la tricolor, por lo que la derrota más que cambiar la opinión que se le tenía a la tricolor de ser un equipo muerto solamente se solidifico, en la última fecha la tricolor ya sin opciones de clasificar, debía disputar su último encuentro con la selección argentina la cual llegaba en una pésima campaña donde estaba en puestos fuera del mundial, algo que no pasaba desde la dura eliminatorias Sudáfrica 2010, para este ocasión la tricolor jugó con un equipo completamente alternativo, donde los únicos titulares que estaban eran Máximo Banguera y Renato Ibarra, la selección argentina jugó con todas sus estrellas Sergio Romero, Eduardo Salvio, Ángel Di María, y obviamente Lionel Messi, para este partido hubo una más incertidumbre de los fanáticos de la selección argentina, chilena, paraguaya, y peruana, ya que el resultado en el Olímpico Atahualpa definía que selección iría al mundial y quien no, pero lo mismo no se podría decir que la afición ecuatoriano, ya que el partido con Argentina prácticamente era intrascendente o no tenía ninguna importancia, el partido en un estadio con más aficionados argentinos que ecuatorianos, el encuentro se jugó a las 18:30 p. m. el 10 de octubre, para sorpresa de muchos en el primer minuto de jugado el partido, en una jugada colectiva entre Jefferson Intriago con Roberto Ordoñez, lograron marcar habilitar a Romario Ibarra para marcar el primer gol del encuentro al derrotar al guardameta Sergio Romero, para desesperación de la escuadra argentina, sin embargo el sentimiento de gloria de Ecuador se perdió por completo, puesto que a unos 11 minutos de ese gol, Lionel Messi cambiaría el marcador remontándolo de un 1 a 0, aun 3 a 1, el primer gol de Messi, llegó en un juego colectivo con Ángel Di María, al mismo tiempo derrotando a la defensa ecuatoriana, el segundo gol de Argentina llegó cuando en nuevamente en una jugada colectiva con Ángel di María con Lionel Messi marcaría el segundo gol , derrotando otra vez a Máximo Banguera y la defensa ecuatoriana, para el tercer y último gol, Lionel Messi, tras un largo de pase de Ángel di María, Lionel Messi marcaría un gran gol de tiro libre donde Máximo Banguera no alcanzaría a tapar, al final el marcador no se movió más, el partido al final culminó con un 3 a 1 a favor de Argentina, lo que le aseguro el pase al mundial de Rusia 2018, las eliminatorias culminaron ese mismo día con la victoria por goleada de 3 a 0 de Brasil sobre Chile, a su vez Perú que había empatado su encuentro con Colombia, le aseguró su puesto en el repechaje, al final de la eliminatoria Brasil, Uruguay, Argentina, Colombia y Perú que triunfo sobre Nueva Zelanda en el repechaje, obtuvieron su pasaporte al mundial, mientras que la tricolor que en el 2015 le había iniciado su mejor inicio de eliminatorias al estar en el primer puesto, tuvo que comerse la vergüenza y la decepción de estar eliminados del mundial en la octava posición.

Ante los resultados ligeramente blandos en el 2018 donde la tricolor más que impresionar o reconforta provocó más incertidumbre, se esperaba que se hiciera un buen papel en la Copa América 2019, por lo que la tricolor disputó en total 4 partidos amistosos, los cuatro disputados en Estados Unidos, con las selecciones de Estados Unidos, Honduras, Venezuela y México respectivamente, donde lejos de seguir con un buen nivel como lo fue con el partido del Perú, la tricolor además de decepcionar provocó una gran preocupación si este proceso al mando del Bolillo sería exitoso, ya que de los 4 partidos sólo se logró rescatar dos empates y dos derrotas, primero en el partido disputado con Estados Unidos que pasaba por un etapa de recambio luego de no clasificar al Mundial 2018, se convocaron a varios jugadores que estaban en un nivel sumamente bajo como Miller Bolaños, Jefferson Orejuela, Gabriel Achilier, Juan Carlos Paredes, Antonio Valencia y Renato Ibarra, a su vez no se convocaron a Enner Valencia para disputar los amistosos, en dicho amistoso la tricolor destacó aparte de los errores de los jugadores, los malos cambios hechos por Hernan Darío Gómez, al final el amistodo jugado Orlando, acabaría en una derrota a 20 minutos finales del partido, algo que trajo nuevas vejaciones dado que el equipo de Estados Unidos que convocó el entrenador americano Gregg Berhalter, era un equipo sub-23 y jugadores del medio local, las cosas fueron de mal en peor cuando en el segundo amistoso con la selección de Honduras en Harrison, donde ocurrió otra decepción por parte de la Tricolor cuando la selección empataría sin goles ante el equipo caribeño, pero esta vez las críticas y los análisis que se hicieron con el partido en Orlando aumentaron, puesto que Hernan Darío Gómez en este partido divagaba e improvisava demasiado para que la tricolor se llevara la victoria, a su vez nada ayudaba que Leonardo Campana, Ángel Mena, Cristian Noboa, y Jhegson Méndez, fueron los pocos jugadores que tuvieron una participación ligeramente decente, sin embargo el 11 ideal comandado por un ya gastado Gabriel Achilier provocó que el arco ecuatoriano casi fuera marcado por la selección alternativa de Honduras los cuales fueron retenidos por Máximo Banguera, a su vez los errores de los jugadores como Juan Carlos Paredes, Jefferson Orejuela y Jefferson Intrigado provocaron que Carlos Gruezo, Ángelo Preciado, Romario Ibarra, y Jhonjan Julio, no tuvieron una buen actuación, finalmente el partido culminó con otra aparición decepcionante, algo que le hacía quedar muy mal ante la actuación que tuvo la Selección Sub-20.

Si tiene prácticamente cualquier problema con respecto a dónde, junto con consejos sobre cómo emplear camiseta futbol españa , puede enviarnos un correo electrónico en nuestro propio sitio de Internet.

administrator

Leave your message