Resumen Y Goles: La Selección Eliminada En Los Penaltis
Según las crónicas de Fuembuena: «El Pirri estacionó su moto en Fuencarral y le dijo a Charo que tenía que ir a Vicálvaro a recoger unas invitaciones (para el cine) y que luego la llamaría para que se vieran». En ese momento, el Pirri vivía entre San Blas y Fuencarral. Tiempo antes de morir, el Pirri estuvo saliendo con Charo Hidalgo, una peluquera del barrio de Fuencarral. En agosto del año 2000 un dossier del hasta hacía un mes director general deportivo del Real Madrid, José Martínez ‘Pirri’, convulsionó a la entidad, plantilla y aficionados merengues. El partido en casa se perdió 2-3, pero en el estadio Ibrox ganó Sparta vista por 83.000 espectadores sorprendentes 0-1. Los escoceses fueron bajo la lluvia, bajo la mirada de más de un millar de aficionados holandeses, el juego decisivo en Londres Highbury 3-2 a sí mismo. Perdió el primero en casa del Palma por (5-4) y cayó en casa en los últimos segundos por (1-2) en un emocionante partido. Finalmente mostró su entusiasmo por medirse a los mejores jugadores y equipos, pero prefirió no citar nombres: “Es la mejor Liga del mundo y hay muchos clubes grandes a los que quiero enfrentarme. Tengo ganas también de jugar en el Coliseum. Hace un mes estaba muy triste aquí con el Tenerife, pero ahora es mi casa. También hay un montón de jugadores muy buenos y jugar con ellos me divertirá. Estoy esperando todos los partidos con mucha ilusión”.
Eloy de la Iglesia, que dudaba de la conclusión del informe, llegó a declarar que «la autopsia del doctor Cabeza era de vergüenza». La necropsia, firmada por Alfonso Cabeza Borque, médico forense del Juzgado n.º 12 de Instrucción e Instancia, decía que José Luis Fernández Eguía no murió de sobredosis, camiseta japon sino por una dosis de droga adulterada que le causó un «fallo cardiorrespiratorio múltiple». El domingo 8 de mayo por la tarde se pierde el rastro del Pirri. «El objetivo este domingo domingo es ganar y superar la eliminatoria. En el mes de junio y julio, la tricolor disputó tres partidos amistosos con Venezuela, El Salvador, y Trinidad y Tobago, donde la cosechó un empate de a 1 a 1 con Venezuela a último minuto, dos victorias de 3 a 0 con El Salvador y 3 a 1 con Trinidad y Tobago, a partir de cada uno de estos resultados suscitados después de la controversia del partido con Colombia, la reputación de la Tricolor empezó a decaer considerablemente, siendo los más principales objetos de burlas nuevamente a la FEF, a la que se le culpo de los partidos amistosos, donde se supo que la tricolor rechazo jugar con las selecciones de México o Uruguay , que veían en una buena racha en las eliminatorias, pero aceptaron realizar partidos con selecciones que estaban eliminadas o estaban a punto de ser eliminadas como Trinidad y Tobago, también se culpó a la FEF de la poca cobertura que se le dio a los procesos juveniles, donde hubo testimonios que la FEF no invirtió o no puso el suficiente empeño para manejar adecuadamente este tipo de procesos, adicionalmente para los partidos amistosos Gustavo Quinteros otra vez convocó a jugadores fuera de forma, o jugadores que al final nunca disputaron un encuentro, como Michael Estrada o Bryan Cabezas que fueron convocados pero no disputaron minutos, sin mencionar que el rendimiento ante los amistosos fue un completo desastre, donde los jugadores o estaban fuera de forma o tenían un nivel de juego adecuada para competir, esto también perjudico el puesto que tenía la tricolor en el ranking FIFA que en el año 2016 estaba en el puesto 20 o 25 pero con el rendimiento de la fecha en marzo y los amistosos bajó casi al puesto 39 o 40, con todo esto sucediendo a dos meses de que se disputaran la fecha 15 y 16 de las eliminatorias, donde a pesar de las críticas y mucha incertidumbre que generaba la tricolor como la FEF, Gustavo Quinteros y varios jugadores entre ellos a Walter Ayoví o Felipe Caicedo, afirmaron que tendrían un buen resultado para regresar al mundial, para esta ocasión la tricolor en estas dos fechas obligada a ganar 2 partidos o empatar 1 y ganar 1, para conseguir al menos el cuarto o quinto puesto, sin embargo, la fecha de septiembre se convertiría en la última fecha que Gustavo Quinteros dirigiría a la Tricolor, al mismo tiempo sería la que marcaría una gran ruptura entre los jugadores, ex jugadores, los fanáticos y los analistas en todo el Ecuador.
Peru Nolaskoain (Eibar) remate con la derecha desde el lado derecho del interior del área por el lado derecho de la portería. 11′ Remate Remate parado junto al lado derecho de la portería. Pirri: Sí, soy yo. Pirri: ¡Pero que vienen por mí, pringao! Pirri: Bueno, pero voy a vestirme, ¿no? Policía 2: Eres tú, ¿no? Policía 1: Eso creo, ¿a ti te llaman el Pirri? Al día siguiente, por la mañana, el Pirri yacía muerto detrás de una gasolinera. Paco: Nunca más volví a ver al Pirri. Por su parte, en la zona de ataque elogió a Del Sol como “un jugador completísimo pese a retener en exceso el balón”, valoró a Di Stéfano como “el más brillante de todos si está descansado (no puede jugar tres partidos en ocho días)” y de Puskas opinó que “si físicamente se encuentra al cien por cien hay que llevarlo”. En aquel informe del equipo nacional español estaban incluidos los madridistas Araquistáin, Vicente, Santamaría, Miera, Vidal, Pachín, Del Sol, Di Stéfano, Puskas y Gento.
El exjugador del Oporto ha dicho en muchas ocasiones que no quiere ser “ejemplo de nada” tras sufrir el bache de salud que vivió hace dos años. El 26 de diciembre de 2006, Antonio fallecía a los setenta y ocho años. El guion es obra de Rafael J. Salvia, el propio Pedro Masó y Antonio Vich; los dos primeros ya bien conjuntados por la experiencia previa en otras películas. Rubén tiene una calidad indudable”, lo defendía Idiakez en la previa de su visita a Aragón al tiempo que admitía que le vendría bien que recuperara la efectividad en los lanzamientos de falta que lució en su primera campaña como pepinero. En la zona media, consideraba “insustituible” a Pachín como medio defensivo y de Vidal dijo que “había mejores futbolistas en su puesto”. Pero de Gento su visión es negativa al considerar que tuvo “peor temporada que el colchonero Collar, que había perdido velocidad y que tiene la impresión de que no lleva buena vida”. Ese informe, que es habitual en cada club de fútbol, llegó a la prensa y quedó al descubierto. El “Mago” Ramírez, lleva ese apodo por la calidad, habilidad y destreza que posee con el balón de juego en su poder.